"HUARACINOS DE LOS 70"
Fuente:FACEBOOK: http://www.facebook.com/groups/huarazrenacimiento/
DE EFREN
El escribir estas líneas
me llena de gran nostalgia el recordar a nuestra querida Radio Huaraz por
diversas razones. Corrían los años de 1955 cuando recién llegamos al barrio del
Pedregal el Sr Miguel Cavero, el Sr. Juan Ramirez Lazo y Técnico llegaron a
Huaraz hacer un estudio para instalar una emisora y bajo la dirección del Sr. Renan
Carranza Saravia quien vendría a ser la persona que presidio el Directorio. Y así
se comenzó con la construcción de la base donde seria la planta eléctrica y los
trasmisores.
La estructura fue al estilo prefabricado con maderas de las
demoliciones de las casas de antaño de Lima y kincha forrado con yeso. Se
construyeron dos torres inmensas donde de lado a lado se instalo la antena y al
rededor se hicieron zanjas para enterrar alambres de cobre que tomaban el
nombre de radiales. y así entre 1956 - 57 Radio Huaraz salió al aire una gran algarabía,
Personajes notables de la época y el Padre Alberto Gonzales fue quien bendijo
la nueva maravilla de la época en Huaraz.
La cabina de trasmisión estaba
ubicada frente donde estaban los trasmisores y el generador eléctrico, para ser
más exacto en una de las propiedades del Padre Augusto Soriano. En el querido
Pedregal. Sus primeros locutores lo alternaban el Sr. Renan Carranza, Los esposos Darío Osorio en los controles y su esposa la Sra. Carmela Maguiña en la locución, Nosotros mi familia tuvimos el honor de pertenece a este grupo ya que
mi Sr Padre Don Juan Anaya Romero fue el operado de los trasmisores y la planta
generadora de electricidad. Al transcurrir los años comenzaron a llegar nuevos
miembros de la locución entre ellos el Sr. Rolando Tarazona Soto y su Hermano
el Sr. Eduardo Tarazona Soto.
Y antes de los 60 la planta de locución es
traslado al Jr. Cuzco en el tercer piso de la casa del Sr. Jose Inchicaki y así
pasaron los años y nuevas voces nueva generación como los Hnos. Carlos y
Feliciano, los Hnos. Peter y Abran Tinoco y así muchos más que me disculpen por
no recordar sus nombres. Entre los personajes que pusieron al aire nuestro
querido Huayno El Sr. Santiago Maguiña Chaucha, llevando al estudio conjuntos y
gran público. (Continuara)….//
Felicita Montoya Efrén
es de suma importancia esta nota ya que evoca una época poco conocida para
muchos de los que estamos en el grupo... Eduardo, mi querido amigo Rolando
quien me visito hace unos años y habiendo quedado como promesa hacer radio en
la siguiente vacaciones mías... el me hablo en alguna oportunidad de Ud., y se sentía
orgulloso de saber que Ud. había logrado ese puesto en lima... luego por cosas
que tiene la vida hubo un general que me hablo de Ud. e incluso lo llamo pero Ud.
no se encontraba en su oficina. en agosto del 84.. Mi nombre es Yodna Vivanco Small,,
sería bueno y lo invito desde ya compartir con nosotros esta ya conocida
virtual Radio Huaraz,,, esperamos su participación será un honor compartir con Ud.
las horas de música del recuerdo y nuestros queridos huaynitos.
Luis San Martin Efrén
recuerdo antes del Sismo al frente de tu casa, estaba la estación de Radio
Huaraz con tu hermano Lucho veíamos como tu tío los manipulaba por el tamaño, parecían
esos roperos de tres cuerpos, que funcionaban creo a tubos, la estación estaba
en esa casa donde había una piscina y salíamos a pasear y jugar con Ramón que
era el carnero de tu familia, que cuando Ramón se molestaba te
"topaba" (corneaba), muchas veces Ramón nos daba duro...
allí en la pampa del Pedregal donde ahora es un Mercado..más abajo ahora es el colegio Santa Rosa creo que quedaba la otra antena de radio Huaraz y había una familia Huamán recuerdo que eran los que cuidaba y uno de sus hijos estudiaba en Javier Prado Ugarteche y peloteábamos en esas calles anchas, con esas grandes casonas que aquel entonces existían en el Pedregal antes del sismo..Ahora recuerdo que las casas más grandes y completas empezaron a construirse en El pedregal, que todo se fue abajo y quedo destruido en el terremoto del 70, luego EL pedregal fue invadido y se fue a la......... como lo es nuestra ciudad Capital que está colapsada....
allí en la pampa del Pedregal donde ahora es un Mercado..más abajo ahora es el colegio Santa Rosa creo que quedaba la otra antena de radio Huaraz y había una familia Huamán recuerdo que eran los que cuidaba y uno de sus hijos estudiaba en Javier Prado Ugarteche y peloteábamos en esas calles anchas, con esas grandes casonas que aquel entonces existían en el Pedregal antes del sismo..Ahora recuerdo que las casas más grandes y completas empezaron a construirse en El pedregal, que todo se fue abajo y quedo destruido en el terremoto del 70, luego EL pedregal fue invadido y se fue a la......... como lo es nuestra ciudad Capital que está colapsada....

CORDINADORES: Shary Huerta Depaz, Maritza Maguiña Ramirez y Roger Julio Llaxacondor Vilca
Fuente:FACEBOOK: http://www.facebook.com/groups/huarazrenacimiento/
En Radio Huaraz, tambien eran locutores; Marco Herrera Figueroa, Pepe Huerta,desde antes del sismo del 70, también había una sra. Blanca ... que me parece era administradora hasta años despues, tambien Alberto Espinoza y Alberto Saravia en programas deportivos.
ResponderEliminar